miércoles, 11 de septiembre de 2013

agricultura edad media

                                        

Agricultura en la edad media.


QUE HERRAMIENTAS SE UTILIZABAN?

EL ARADO: es una herramienta de hierro utilizada en la agricultura para preparar y remover el suelo antes de sembrar las semillas. Se puede considerar como la evolución del pico y de la azada. En un principio el arado era tirado por personas, luego por bueyes o mulas, y en algunas zonas por caballosEl arado surgió posiblemente en Mesopotamia. El arado tradicional tirado por animales procede del arado romano, que consta de una esteva (para guiar) y reja (de hierro) que es la que rompe el terreno. Aunque en Egipto también se utilizaban arados.
  • LA VERTEDERA:En agricultura, se denomina vertedera al elemento del arado destinado a voltear y extender la tierra levantada. Se inventó en elsiglo XI, utilizándose desde el arado normando y hasta la actualidad. Es uno de los elementos que determina el efecto sobre el suelo que se produce con la labranza dado que, en función de su forma, realiza distintas acciones, aunque normalmente siempre invierte la capa inferior cortada con la capa que estaba en la superficie , pudiendo llegar a ser contraproducente en muchos casos.
  • EL YUGO: es un artefacto de madera al cual, formando yunta, se unen las mulas o los bueyes, y en el que va sujeta la lanza o pértiga del carro, el timón del arado, etc.
  • LA HOZ:es una herramienta agrícola hecha de hierro en aleación con cobre (que la hace resistente a la humedad) al igual que la pala y pico entre otros. Es similar a la guadaña pero de menor tamaño, lo que permite emplearla con una sola mano, liberando la otra para agarrar lo segado
DOCUMENTAL.





                                                      

No hay comentarios:

Publicar un comentario